,Como muchos sabemos existen en el mundo muchísimas especies en peligro de extinción, esto ha ocurrido en la mayoría de los casos por culpa nuestra. No hemos sabido respetar ni a su hábitat ni a los mismos animales.
En nuestro afán de lucro hemos ido mermando el lugar donde ellos viven, se alimenta y reproducen. O si es más lucrativo traficamos con las especies mismas, vivas o muertas. Pero igual nos las llevamos de sus hogares ya que si se muere en el camino podría aprovecharse su piel, sus colmillos o su carne, total alguno llegará vivo y podrá ser vendido. El tráfico de nuestra fauna se ha convertido desde hace unos años en una danza fúnebre para muchas especies. El peligro de extinción, en algunos ejemplares, aumenta día a día.
Este tipo de tráfico de especies silvestres se da en todo el mundo. Cuanto más bellos y difíciles de hallar, los animales son más cotizados en Asia, Europa y Estados Unidos. El tráfico ilegal de animales mueve más de cinco millones de dólares por año, según lo que he leído en diversas páginas de internet.
La caza de monos, tortugas, guacamayos, buitre real, cuerpo espín, lobo de río, tapir, mariposas, anaconda, oso hormiguero, jaguar, sushupe, gamitama, chinchilla, capibara, ballena jorobada, entre otros, ha llegado al extremo de poner en peligro estas especies en Iquitos, Madre de Dios, Tarapoto, Pucallpa, Tingo María y La Merced.
Hay industrias montadas sobre la caza indiscriminada de especies valiosas y la captura de ejemplares vivos para su comercialización en forma clandestina.
Sin ir muy lejos uno de los lugares mas famosos y concurridos para comprar algún animalito es en el Jr. Ayacucho en el mercado central. Ahí se puede encontrar de todo a vista y paciencia de algunos policías.
Cuando me doy una vuelta por ahí para comprar comida y accesorios para mis peces veo que siempre hay a la venta una que otra tortuga taricaya, en el mejor de los casos en una pequeñísima pecera con agua fría y en el peor las tienen en las manos ofreciéndolas como caramelos. La verdad que es lamentable ver esto y no poder hacer nada. Cuando he visto que alguien esta interesado por las tortuguitas trato de desanimarlo. Les explico que su mantenimiento es caro porque: Comen mucho, necesitan de un termostato lo que jala harta luz, ensucian mucho el agua, necesitan filtros grandes y de constante mantenimiento, finalmente les explico que es una especie en extinción. Luego les digo que mejor porque no compran pececitos lindos, coloridos y muy baratos de mantener. A los vendedores no les gusta mucho que desanime a sus clientes, pero como después les compran otra cosa se tranquilizan un poco.
Al llegar a mi casa lo primero que hago es llamar a la policía ecológica para denunciar la venta de especies en extinción y cuando les cuento lo que he visto, ellos mismos te responden: Si señorita seguro las vio en el Jr. Ayacucho. Luego te preguntan que día y a que hora fuiste, cuando les respondes te dicen que no te preocupes que ellos justo fueron una hora mas tarde a hacer un operativo…. Si la misma policía ecológica no toma en serio su labor, como creen que van a dejar de vender de forma tan descarada estas especies.
Son muy pocas las veces al año que realmente realizan estos operativos, estos son pasados por algunos noticieros. No sé si lo hacen por limpiar su conciencia o si realmente se creen su papel.
Cuando quieran comprar una mascota primero traten de averiguar cual es su situación, cual es su correcto mantenimiento y costos del mismo, pero de preferencia mejor adopten algún animalito de alguna institución que los rescate por abandono o maltrato.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tienes algún cometario? Escríbelo
Gracias