viernes, 11 de junio de 2010

En peligro de extinción, y que? a muchos parece darle lo mismo

,Como muchos sabemos existen en el mundo muchísimas especies en peligro de extinción, esto ha ocurrido en la mayoría de los casos por culpa nuestra. No hemos sabido respetar ni a su hábitat ni a los mismos animales.
En nuestro afán de lucro hemos ido mermando el lugar donde ellos viven, se alimenta y reproducen. O si es más lucrativo traficamos con las especies mismas, vivas o muertas. Pero igual nos las llevamos de sus hogares ya que si se muere en el camino podría aprovecharse su piel, sus colmillos o su carne, total alguno llegará vivo y podrá ser vendido. El tráfico de nuestra fauna se ha convertido desde hace unos años en una danza fúnebre para muchas especies. El peligro de extinción, en algunos ejemplares, aumenta día a día.
Este tipo de tráfico de especies silvestres se da en todo el mundo. Cuanto más bellos y difíciles de hallar, los animales son más cotizados en Asia, Europa y Estados Unidos. El tráfico ilegal de animales mueve más de cinco millones de dólares por año, según lo que he leído en diversas páginas de internet.
La caza de monos, tortugas, guacamayos, buitre real, cuerpo espín, lobo de río, tapir, mariposas, anaconda, oso hormiguero, jaguar, sushupe, gamitama, chinchilla, capibara, ballena jorobada, entre otros, ha llegado al extremo de poner en peligro estas especies en Iquitos, Madre de Dios, Tarapoto, Pucallpa, Tingo María y La Merced.
Hay industrias montadas sobre la caza indiscriminada de especies valiosas y la captura de ejemplares vivos para su comercialización en forma clandestina.
image
Sin ir muy lejos uno de los lugares mas famosos y concurridos para comprar algún animalito es en el Jr. Ayacucho en el mercado central. Ahí se puede encontrar de todo a vista y paciencia de algunos policías.
Cuando me doy una vuelta por ahí para comprar comida y accesorios para mis peces veo que siempre hay a la venta una que otra tortuga taricaya, en el mejor de los casos en una pequeñísima pecera con agua fría y en el peor las tienen en las manos ofreciéndolas como caramelos. La verdad que es lamentable ver esto y no poder hacer nada. Cuando he visto que alguien esta interesado por las tortuguitas trato de desanimarlo. Les explico que su mantenimiento es caro porque: Comen mucho, necesitan de un termostato lo que jala harta luz, ensucian mucho el agua, necesitan filtros grandes y de constante mantenimiento, finalmente les explico que es una especie en extinción. Luego les digo que mejor porque no compran pececitos lindos, coloridos y muy baratos de mantener. A los vendedores no les gusta mucho que desanime a sus clientes, pero como después les compran otra cosa se tranquilizan un poco.
Al llegar a mi casa lo primero que hago es llamar a la policía ecológica para denunciar la venta de especies en extinción y cuando les cuento lo que he visto, ellos mismos te responden: Si señorita seguro las vio en el Jr. Ayacucho. Luego te preguntan que día y a que hora fuiste, cuando les respondes te dicen que no te preocupes que ellos justo fueron una hora mas tarde a hacer un operativo…. Si la misma policía ecológica no toma en serio su labor, como creen que van a dejar de vender de forma tan descarada estas especies.
Son muy pocas las veces al año que realmente realizan estos operativos, estos son pasados por algunos noticieros. No sé si lo hacen por limpiar su conciencia o si realmente se creen su papel.
Cuando quieran comprar una mascota primero traten de averiguar cual es su situación, cual es su correcto mantenimiento y costos del mismo, pero de preferencia mejor adopten algún animalito de alguna institución que los rescate por abandono o maltrato.
       image
              image

miércoles, 9 de junio de 2010

Algún modelito? lleve esta de oferta: Suba, siéntese, siéntalo tóquelo y huélalo = Yo quiero, como haríamos?

 

Hace unos días fue el Salón del Automóvil,  organizado por el banco Interbank en el Jockey Club ó como algunos lo conocen Motor Show. Una buena oportunidad para dar una vuelta y ver que novedades y ofertas hay el mundo automovilístico.

Hace algún tiempo que me viene rondando la idea de comprarme un auto nuevo. Así que decidí ir a ver si había algo bueno, bonito y barato que pudiera gustarme y por supuesto pagar.

Bueno llegue al Jockey Club, la verdad que un loco para estacionarse, estaba full porque también se estaba presentando el show de Mickey, así que di unas vueltas y al fin encontré un sitio lejísimos de la entrada del evento. Camine un toque y finalmente llegue a entrar. Dos chicas te reciben, te dan cupones para que los llenes y participes del sorteo de un LCD de 32 pulgadas. Ya paso el evento y del sorteo no se nada, sólo que pudo haber sido una estrategia mas para crear su base de datos. Seguí caminado para ver los carros, entre las marcas participantes estaban: Honda, Peugeot, Toyota, Mazda, Subaru, Hyundai, Chevrolet, Fiat, Kia, Volvo, Land Rover, Ford, Chery, Jin Bei, Zotye, Citroen, New Classic, Lifan, Daihatsu, Volkswagen, Nissan, Renault, Alfa Romeo, Morris Garage y la British Motor Company con su famoso modelo Mini Cooper.

Me di una vuelta rápida y obviamente había para todos los gustos, necesidades y bolsillos. Desde los mas baratos como las marcas chinas hasta los más caros como los europeos. Yo me incline por los Coreanos, ni tan caros ni tan baratos y con algunos años ya en este país. Pero mientras me decidía, los vendedores hacían insoportable algo que debería de ser grato y entretenido. Me sentía como una victima de las pirañitas, todos encima tuyo aturdiéndote para venderte el auto como sea. Trataban de que les des tu número de teléfono para ofrecerte las ofertas y dizque para un seguimiento personalizado, si se los daba hubiera sido un gran error creo que me hubieran llamado 24/7.

Los vendedores te habrían las puerta del carro para que te sientes, lo mires, lo toques; metértelo por todos los sentidos como sea y claro como casi todos son nuevos y bonitos como no te va a gustar. Se iba para traerte una proforma, sin ningún compromiso, venía caleta uno de sus “compañeros” a ofrecerte lo mismo y algunos argumentaban que el otro vendedor era de un concesionario que él era de la principal y que te podía ofrecer mas ventajas que el anterior. Al preguntar por esas ventajas me decían que ellos podían separar el color que uno quiere. Ohhh el que compra no escoge el color?, ó te dan el que queda o lo que ellos quieren, uno compra el color y modelo que le gusta a menos que este desesperado por llevarse lo que hay. Al refutarle esa gran ventaja me decían que me podían regalar algunas cosas como un polo y llavero ó tal vez una pelota del mundial…. Regreso el primer vendedor y como quien no quiere la cosa él o los atrasadores se daban la vuelta a ver si otro caía. Gran lealtad con sus compañeros.

                 image 

Al ya tener la proforma y verte emocionado te instaban a ir inmediatamente al banco, es más al costadito había un sectorista que te ofrecía en 3 minutos darte el crédito. Todo fríamente calculado.

           image

Así salí contenta con un modelo de carro  que casi, casito iba a comprar y me di cuenta, felizmente, que me habían atarantado de la manera más fácil. Todo el comportamiento esta estudiado al milímetro para  que compres, desde que entras todos tus pasos son guiados para lograr sus objetivos de venta, al fin y al cabo para eso invierten tanta plata en realizar dichos eventos.

Entonces, cuando quieran comprar algo como un carro no lo hagan con la cabeza caliente, esperen a que se enfríe, piensen un poquito si es el modelo que quieren, súbanse a todos los que les guste y sobretodo hagan como si los vendedores no existieran.

Lleve, lleve barato no más….. le aseguramos muy buena compañía.

image

jueves, 3 de junio de 2010

No es un romance, es una aventura.

La excusa que ha tenido Lúcar para tratar de limpiar su imagen y quedar como un hombre correcto ante todos, de verdad es merecedor del premio a la Creatividad.
O sea, ahora cuando tu esposo, tu novio, enamorado o el de turno te diga "No es un romance es una aventura" le dices "aaaaaah, está bien, eso si es correcto, gracias amor por la aclaración. Te quiero"…
Creo que este tipo ha dejado mal parados a mucho hombres que sí creen en la fidelidad y el respeto a sus parejas, conozco pocos pero los hay, y lo más increíble es que la esposa sale a declarar que tiene un "marido alucinante" y que por unos besos que se dio con una tipa que está con varios no va a perder su matrimonio, o sea si el "ampay" hubiese sido con una chica "de su casa" ¿sería diferente?
A ver, no quiero decir que esté mal que ella lo perdone, que le de una oportunidad y quiera salvar su matrimonio, todo eso es permitido y válido (sobre todo cuando la sufrida esposa ha estado pasando por un Apocalipsis familiar, el papá prófugo, parientes en la cárcel, la tía con cáncer, solo faltaba que le secuestren al perro), pero…. qué quiere decir cuando lo califica de "alucinante", que es intachable y ejemplar?? Si es eso, creo que hay un gran abismo, o será que si su hija se casa y su esposo le saca la vuelta ¿también pensará lo mismo? Y le dirá "Hijita, tranquila tu esposo es alucinante y ejemplar porque solo tiene aventuras, no romances".
En realidad no sólo Lúcar es alucinante, sino todos lo involucrados son alucinantes!!
Y la mujer del ascensor dirá orgullosamente que fue una aventura? ¿Se sentirá orgullosa de ser solo una aventura y no un romance? El punto es que ella estaba casada, e hizo todas sus cositas en el trabajo del esposo, habiendo cincuenta mil lugares y mucho mas creativos y menos claustrofóbicos a donde ir.
Así como hay hombre frescos como Lúcar que se creen los intachables y que dice que no es un "ampay" porque él no es un futbolista, en otras palabras se entiende "por favor no me comparen porque yo tengo un programa noticioso serio en la tele y ellos solo juegan con la pelota, o porque yo tengo Pedigrí y ellos no". También hay mujeres que nos dejan mal paradas como la del ascensor, al pensar ingenuamente que no había cámaras de seguridad y que podía seguir haciendo sus cositas con quienes se le antoje y nadie, nunca, ni todo el personal de la empresa de su esposo no se iba a dar cuenta.
No soy machista ni feminista, pero ahora sí creo que hay mujeres que sí se merecen que sus esposos las engañen, siempre y cuando se crean el cuento de "No es romance, es una aventura"
En conclusión, una mujer para sacar la vuelta tiene que ser inteligente y no bruta, un hombre que quiere sacar la vuelta sin que la relación formal termine debe tener buen floro, y por último un mensaje a las camaritas: cuídense porque me han dateado que planes de secuestro contra ustedes!

miércoles, 2 de junio de 2010

Quiero tener un millón de amigos y así vender más…

Hace unos meses a través del Facebook me llego un mensaje, en el cual un amigo me contaba acerca de una súper producción para una campaña de publicidad para la marca Affinity Pet Care, producto Ultima (Ultima Misión a Marte video). Esta campaña iba a ser usada en varios países de Europa. Este mensaje también había sido enviado a amigos en distintos países y continentes. Lo que más me llamo la atención de su mensaje, es que habían invertido más de quinientos mil euros en la producción de un video para las redes sociales y sólo trescientos mil para su campaña completa de ATL (TV, radio y gráfica).
Esto despertó mi interés, no entendía como una marca podía invertir tanto en un simple video para Internet. Luego me di cuenta que ese video había llegado a casi todo el mundo, a lugares donde ni siquiera se vendía ese producto, pero la gente empezaba a preguntar por él. Y cuanto costo su difusión? Nada, solo tener bastantes amigos y estar en una concurrida red social.
pic blog
Empecé a buscar en Internet diversas campañas de ese tipo. Lo que pude apreciar es que la mayoría apela a lo afectivo y hacen que la gente de un “click” con el mensaje. Este click hace que se generen muchísimos clicks más, es decir, como logró enganchar a alguien este lo comparte con su red de amigos y así sucesivamente van cayendo nuevos seguidores.
Luego me hizo comparar este tipo de campañas con las de ATL y empecé a entender que la comunicación de contenidos publicitarios estaba experimentando un transformación. Que tal vez no eran dos cosas distintas sino complementarias.
Bueno primero para hablar de comunicación viral quisiera empezar tratando de explicar por que se llama así. Esta actúa como un virus, entendiéndose este como una entidad infecciosa que se reproduce dentro de un organismo y que a la vez este contagia a otro organismo de características similares. En nuestro caso, los contenidos (virus) pasan de persona (organismo) a persona a través de las redes sociales (canal de contagio).
Las redes sociales son las nuevas tecnologías que utiliza la publicidad, para llegar de manera efectiva a su público objetivo. Hasta hace poco la principal inversión publicitaria se centraba en los comerciales de TV, radio y gráfica. Como en todos los rubros económicos, la inversión se trata de optimizar. Esto viene ocurriendo en un mundo donde la economía esta siendo cambiada por una revolución tecnológica. Entonces, es lógico que esta optimización de la inversión utilice la tecnología para su provecho.
Pero la comunicación mediática no ha cambiado por si sola, sino que nosotros como consumidores y usuarios hemos cambiado. Hemos dejado de ser agentes pasivos, convirtiéndonos en productores de contenidos con ganas de compartirlos con el mundo y que a la vez este nos responda. Es por eso, el éxito de las redes sociales, ellas nos dan cabida para vivir nuestra interactividad. Entrando a formar parte, según Pierre Levy, del conocimiento colectivo: La suma total de la información poseída individualmente por los miembros de una comunidad de conocimientos, a la que cabe acceder en respuesta a una cuestión determinada.
La publicidad, busca constantemente nuevas formas de atraer a los consumidores para fidelizarlo con las marcas. Si estos cambian, ella tiene que tratar de mantenerse siempre un paso adelante. Asegurando así los objetivos que tanto tiempo y dinero se han logrado obtener con campañas de marketing anteriores.

Pensamiento Kill Bill



Hace unos días iba por la vía expresa hacia una reunión de Lima a San Isidro y era inevitable ver los paraderos del Metropolitano, pero además pensábamos, con la gente que íbamos en el auto, qué tan seguro es bajarse en uno de los paraderos de la vía expresa en las noches. Tema que me interesa, no porque me baje en uno de estos paraderos, sino porque el año pasado me robaron tres veces y una de ellas con un arma y eso sí que me dio miedo, porque ahora hasta por un celular o un par de zapatillas te disparan.
Presenté mi denuncia sólo porque necesitaba una constancia para que se pueda reponer el celular de la empresa, pero no lo hice pensando en que iban a encontrar a Chompiras y el Botijas, mucho menos meterlos presos. Más aun cuando le dije al policía que había anotado la placa del auto (cosa que me pareció muy importante para la investigación) y me dijo: "No señorita, eso no nos sirve porque las placas a lo mejor son clonadas", oooook.
Lo que sucede es que en este país si atrapan a un delincuente, al día siguiente estará libre y seguirá haciendo lo que más le gusta (atraparlos es como llevarlos a que descansen un rato en la comisaría, después de tanto "laburo") por esto es que mucha gente deja de denunciar.
Quizá ese día amanecí con pensamientos crueles, pero motivos como este me hacen pensar como una protagonista de Kill Bill. Se me ocurrió que si estos ladrones, (de robos menores como lo llaman) no pueden estar presos, igual deberían recibir un castigo ¿Por qué no le cortamos un dedo por cada delito que cometen o los atrapen?, si vuelven a robar…. otro dedo mas!!!! ¿Se imaginan cuántos mochos habrían en Lima?
No es que sea una malvada y pervertida, pero estas cosas hacen que uno tenga pensamientos extremos, quizá el ladrón no dejen de robar, pero lo pensará cien veces antes de poner en riesgo un dedo mas… si es que no quiere perder un brazo ¿no creen? Seguiré pensando en otro sublime castigo para otro tipo de delitos.
¿Alguien sabe donde puedo encontrar una Hattori Hanzo de segunda aunque sea?

martes, 1 de junio de 2010

Dime quien es tu vecino y te diré quien eres !!!!

Ahora que Lori Berenson salió en libertad,  Miraflores tiene un nuevo vecino. Lo que ha ocasionado malestar y protestas airadas de los Miraflorinos. Protestan por lo que ella es y significa; terrorista, asesina, violenta, arrogante, inhumana, etc. Ella nos hace recordar una época horrible de violencia y miedo. Con razón o no creo que la forma de protestar se les esta llendo de las manos y están demostrando una vez más la intolerancia que existe en ese distrito.
Protestar  violentamente exigiendo paz, pidiendo No a la violencia, No al terror,  es algo contradictorio. En uno de los noticieros salió una linda viejita y algunos miraflorinos más gritando: Asesina, terrorista, puta de mierda te van a matar, no te queremos en este distrito, que muera, te odiamos, no la vas a pasar bien aquí.  Los señores que exigían de forma “pacífica”  utilizaban los mismos recursos de intimidación que podría  haber utilizado Lori en sus buenos momentos.
Nadie tiene porque exponerse a vivir cerca de un terrorista que sigue creyendo firmemente en sus convicciones políticas y revolucionarias. Los vecinos de Miraflores están reclamando por sus derechos humanos, pero donde quedan los derechos de los terroristas que aunque a algunos no les guste también los tienen por ser humanos.
Al salir de la cárcel tienen derecho de vivir en algún lugar del Perú y reinsertarse a la sociedad, eso dicen nuestras leyes. El punto ahora es Lori, pero los demás que ya van a salir a donde van a ir que van a hacer, tienen que vivir en algún lugar y trabajar en algo.
El problema de fondo no son los terroristas que se encuentran pagando su condena y por ende tienen que salir en algún momento en libertad. El problema son nuestras leyes tan blandas. Como es posible que le den 25 años de cárcel a cabecillas terroristas responsables de miles de muertes. Mínimo deberían de darles cadena perpetua, aunque yo me inclino por la pena de muerte por traición a la patria, que lamentablemente en nuestro país no hay. Uhm acá me contradigo con lo de los derechos humanos.... pero que se hace creo que para esta gente si lo vale siempre que la condena salga de un juicio justo. No vale la pena tener en la cárcel gente ha hecho tanto daño a la sociedad.
En realidad si se pretende un cambio en nuestras leyes y respeto a nuestros derechos, las protestas deberían de girar de rumbo. Todo el Perú debería de ir a protestar al congreso, a palacio de justicia, pedir que cambien las leyes y que sean coherentes con los actos delictivos. Digo todo el Perú ya que no solo los miraflorinos fueron victimas del terrorismo hubieron muchos mas distritos, pueblos y ciudades que sufrieron mucho mas  a manos de sendero y el MRTA o estos ya se olvidaron?